Autor: Maria (Comunicació)

Encuentros con mi alma: Un viaje sin distancia

El lector es libre de escoger cómo quiere leer el libro de Enric Corbera, Encuentros con mi alma: Un viaje sin distancia; como un cuento, como parábolas o como relatos simbólicos basados en experiencias del autor. Lo que de verdad importa es la experiencia de un alma que se plasma en sus páginas. Es un tránsito entre varios estadios para alcanzar un estado de plenitud y la comprensión de la naturaleza de la vida misma.  Con las diferentes historias que se cuentan se invita al lector a recorrer el mismo camino.   Encuentros con mi alma: su inspiración en Un Curso de Milagros El título...

Continuar leyendo

El soñador del sueño: El héroe interior

“Nuestro héroe se encuentra tumbado sobre un colchón en una habitación sombría, sucia y sin ningún mueble. Reflexiona sobre cómo ha llegado a un sitio así. Tiene treinta y dos años y, ahora mismo, un trabajo que está en descenso vertiginoso”. Así comienza El soñador del sueño: El héroe interior. Se trata de una autobiografía ficcionada de Enric Corbera, dedicada a todas las mentes que aspiran a la libertad emocional. A través de experiencias vívidas, viajes a destinos exóticos y conversaciones con maestros espirituales, los lectores nos veremos interpelados a revisar nuestras creencias y a...

Continuar leyendo

Crisis ¿Estás preparado para crecer?

Las crisis nos revelan una paradoja esencial: cualquier situación en nuestra vida puede tener interpretaciones opuestas o incluso contradictorias. El crecimiento y la sabiduría florecen cuando logramos que nuestra mente alcance un estado de «no oposición» y nos permitimos superar esta dualidad. Allí surge la mentalidad paradójica. ¿Estás listo para crecer en medio de la crisis?   Un libro inspirador El libro “Crisis ¿estás preparado para crecer?”, busca guiarte hacia la comprensión de que, cuando los posicionamientos se acercan y se ven como aspectos necesarios y complementarios de la...

Continuar leyendo

La comunicación en el trabajo: Tensión emocional, palabras no dichas y un cambio de perspectiva

Un pilar esencial para construir ambientes laborales saludables y productivos es la comunicación efectiva. El desafío para potenciar nuestra capacidad de relacionarnos en el trabajo es el autoconocimiento y la observación de nuestras propias emociones. ¿Crees que puedes fomentar conexiones auténticas y colaborativas en tu trabajo que impulsen el éxito colectivo?   La comunicación como reflejo: asumir nuestra responsabilidad personal El lenguaje es una de las herramientas más poderosas que poseemos. Sin embargo, rara vez nos detenemos a reflexionar sobre su impacto, tanto en quienes nos...

Continuar leyendo

Las promesas de la autoayuda: ilusión o realidad del desarrollo personal

La autoayuda proliferó estas últimas décadas con propuestas y métodos tan diversos como creativos, logrando que se popularice la búsqueda del bienestar emocional y personal. En muchos casos expresa promesas que no tienen en cuenta la complejidad de la psique humana y la responsabilidad individual que implica cualquier camino de desarrollo personal. Miremos algunas de estas promesas engañosas con una comprensión más holística.   A qué se refiere la autoayuda Al principio, el concepto se usaba para libros con recetas simples sobre éxito, salud y bienestar. Con el tiempo, se amplió a...

Continuar leyendo

Yo soy tú: La mente no dual

Este libro ofrece una mirada inspiradora sobre la integración entre ciencia y espiritualidad. Describe el paso de la dualidad en la que vivimos a la unidad en la que todos somos la manifestación de una misma conciencia en la que “yo soy tú”. En el libro se plantea con múltiples anécdotas y experiencias personales de Enric Corbera, lo que lo hace fácil de comprender y entretenido de leer.   Yo soy tú: La base de la conciencia de unidad Esta publicación invita a ir más allá de la comprensión intelectual, incluso intuitiva, de los principios de Un Curso de Milagros. Tiene el propósito de...

Continuar leyendo

La Bioneuroemoción explicada por Enric Corbera

La Bioneuroemoción se presenta como un camino hacia el bienestar. En ese recorrido unifica distintas perspectivas respecto de la relación entre el cuerpo, la mente y las emociones. Este conocimiento se encuentra tanto en las disciplinas más científicas como en las más espirituales. Una certeza está en su base: el trabajo sobre el cambio de percepción tiene efectos sobre el estado emocional. Entrar en coherencia y asumir la responsabilidad sobre el propio bienestar contribuyen a la salud en todos los sentidos. Enric Corbera ofrece diferentes abordajes para aplicar la Bioneuroemoción y...

Continuar leyendo

Soy mi peor enemigo: Cómo transformar el autosabotaje

A pesar de que tengamos las mejores intenciones, en ocasiones nuestros actos no contribuyen a lograr lo que nos proponemos (como estudiar una carrera, hacer un viaje o realizar un proyecto laboral). Una de las causas principales por las cuales no conseguimos cumplir nuestros objetivos o mantener nuestros logros es lo que se conoce como autosabotaje. En este artículo analizaremos cómo identificar y transformar las creencias que están en la raíz de esta dinámica limitante. Así, podrás conocerte en profundidad, comenzar a superar tus bloqueos y seguir adelante para lograr lo que te...

Continuar leyendo

Madre tóxica: ¿Eres tú o ella?

¿Te has preguntado alguna vez si has crecido con una madre tóxica o si tú lo eres? ¿Sabes cómo identificar si tienes un vínculo nocivo con tu mamá o con tus propios hijos?  En este artículo analizaremos qué significa ese calificativo para una función tan importante en nuestra vida. También veremos cómo reconocer si tu relación con tu madre o con tus hijos es desadaptativa y cómo transformarla.   ¿Existe la madre perfecta? Si tuvieras que describir lo que es una “madre perfecta”, ¿qué cualidades mencionarías? La mayoría de nosotros, independientemente de nuestra experiencia personal,...

Continuar leyendo

La oveja negra: un espejo para toda la familia

Usamos la expresión “oveja negra” para referirnos a ese miembro de la familia que aparentemente es inadecuado o demasiado distinto a los demás integrantes.  Aunque habitualmente le damos una connotación negativa, este rol es fundamental para la salud y el desarrollo del sistema familiar. ¿Cómo podemos darle un sentido a esa rebeldía y trascender ese papel?   La lana de la oveja negra no se puede teñir Debido a la presencia de un gen recesivo, en los rebaños de ovejas suele haber alguna con lana negra en lugar de blanca. Al tener un color distinto se destaca aunque suele ser menos...

Continuar leyendo

Qué beneficios nos aportan los problemas familiares

Los problemas familiares atraviesan la vida de la mayoría de las personas ¿Te gustaría aprender a usarlos para potenciar tu crecimiento personal y mejorar tus relaciones? En este artículo veremos que los conflictos con la familia pueden afrontarse con éxito y son una oportunidad para conocernos y desarrollarnos.   ¿Qué es una familia problemática? En cualquier sistema social se producen conflictos, de hecho, son necesarios para su equilibrio y evolución. Las familias no escapan a ello. Cuando en una familia aparentemente no hay problemas, no es que no existan, sino que no están siendo...

Continuar leyendo

Motivación laboral: cómo potenciarla a través del autoliderazgo

¿Qué hace que, en el día a día, el trabajo nos traiga satisfacciones? Seguramente no son solo los objetivos a largo plazo o los incentivos económicos, sino la motivación con la que cada día llevamos adelante las tareas. Pero no siempre es sencillo mantenernos motivados por nosotros mismos y menos cuando estamos frente a dificultades o retos. En este artículo daremos algunas claves para aumentar ese autoliderazgo.    Qué enciende el fuego de la motivación La motivación es el impulso interno que nos ayuda a alcanzar lo que nos proponemos, incluso cuando se presentan obstáculos y retos en...

Continuar leyendo

Introspección: el reto de mirar a nuestro interior

Todos buscamos felicidad, bienestar y libertad, y esperamos inútilmente encontrarlo en el afuera ya que está implícitamente en uno mismo. ¿Cómo nos puede ayudar la introspección a llegar a conseguirlo?  En este artículo veremos por qué es esencial para nuestro autoconocimiento y crecimiento personal. Y cómo es posible practicarla a través de nuestras experiencias y nuestras relaciones interpersonales.   Cuál es el desafío de la introspección La palabra introspección describe “la acción de mirar hacia dentro”; es decir, nos permite conocer nuestro estado interno. Es un acto reflexivo de...

Continuar leyendo

© 2021 Enric Corbera Institute.